Lectura Crítica de Artículos
- Cender Quispe-Juli
- 28 nov 2015
- 1 Min. de lectura
El programa de Club de Lectura Crítica de la SOCIEMA tiene como objetivo afianzar y consolidar conocimientos metodológicos, estadísticos y de redacción científica; discutir críticamente, de acuerdo a un estándar estructurado de forma objetiva, la validez y la aplicabilidad clínica de los artículos de las revistas biomédicas; promover la actualización de conocimientos médicos; generar controversia científica y ser semillero de ideas de investigación. La medicina basada en la evidencia (MBE) propone un método estructurado para resolver las dudas derivadas de la práctica clínica habitual, y constituye un filtro de calidad ante el exceso de información biomédica. La lectura crítica de documentos científicos es el eje central de la MBE, y consta de dos etapas: juzgar si los resultados son válidos (próximos a la verdad y con rigor científico) y decidir si son importantes y, en consecuencia, valiosos en potencia para el lector en su condición de clínico.
INTRODUCCIÓN A LA LECTURA CRÍTICA DE EVIDENCIA CIENTÍFICA
DISECCIÓN Y ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
COMPONENTES Y FASES DE LA LECTURA CRÍTICA
EVALUACIÓN SEGÚN EL DISEÑO DE EVALUACIÓN CIENTÍFICA
HERRAMIENTAS DE LECTURA CRÍTICA
Comments